Con motivo del XXIII aniversario de su inauguración, el pasado día 10 de octubre el cante flamenco volvió a sonar en el Museo Ramón Gaya, esta vez a cargo de Julián Páez acompañado a la guitarra por Cayetano Moreno. Este es un momento de la actuación.
PETENERAS CON RITMO DE SOLEÁ Y LETRA DE PEDRO COBOS
Cinco fueron los cafés
asombro del mundo entero:
San Agustín, La Marina,
el de Manuel el Burrero,
el que llaman de Chinitas
y el gran café de Silverio.
Cinco momentos del cante
como cinco monumentos.
Cinco rosas injertás
en la rosa de los vientos
Que nadie ponga uno más
porque sólo fueron cinco:
San Agustín, La Marina,
el de Manuel el Burrero,
el que llaman de Chinitas
y el gran café de Silverio.
A las cuatro menos cuarto
se va a cerrar el Burrero,
y son ya las tres en punto,
las tres en punto y sereno.
Las flamencas del tablao
se están muriendo de sueño.
Detrás de las cortinillas
duermen los niños pequeños.
La Sordita y Rita Ortega
guardan su bata de cola.
Después lo harán la Malena
y Juana la Macarrona.
Y la Melliza y la Paca,
que ya se cierra el café.
Y faltan dos: la Pitraca
y la niña del Malé.
Sombras de carne y de hueso.
Baile y jipío a jornal.
El tablao da su bostezo
bajo las luces de gas.
Y Concha la Carbonera,
y Concha la Peñaranada,
y que remate la lista
Soleá la del Juanero,
que a las cuatro menos cuarto
se va a cerrar el Burrero
y son ya las tres en punto.
Las tres en punto y sereno.
Fantasmas de cantaoras.
Sombras de carne y de hueso.
La Bilbá, la Bocanegra,
la Jeroma y la Juanaca
y Mercedes la Serneta
y Dolores la Parrala
Y la Melliza y la Paca
La Sordita y Rita Ortega
Después lo harán la Malena
y Juana la Macarrona,
las flamencas del tablao
se están muriendo de sueño.
Y a las cuatro menos cuarto
se va a cerrar el Burrero
y son ya las tres en punto
las tres en punto y sereno.
Letra sacada de los poemas "Los cafés del cante grande" y de "El café del Burrero", de Pedro Cobos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario