R.G. en Madrid, 1998. Fotografía: Isabel Verdejo
Quien esto escribe, cree, además,
que cuando un artista empieza a no entenderse con nadie, a no entender a nadie
es, precisamente, que está en disposición, por fin, de comenzar su obra. (R.G., 1943)
El legado de Ramón Gaya continúa vivo y desde el blog dedicado a su obra, deseamos mostrar la parte más humana de ello. En los próximos días comenzaremos a
recoger entrevistas de personas que
estuvieron próximas al artista durante sus años de creación, a lo largo de su vida.
Cada mes, sinceras palabras nos irán acercando, de manera íntima, al que fue
–de algún modo- gran influencia en la vida del entrevistado.
¿Quién fue Ramón Gaya? ¿Qué hay de Ramón en ti? ¿Cuánto tiene por
enseñarnos aún la obra pictórica y literaria de Ramón? Serán algunas de las
preguntas que responderán los amigos del pintor. Una vez al mes, se hablará del
artista, de su relación con él, de anécdotas que les hayan marcado a lo largo
de su vida, de experiencias y vivencias, de sensaciones obtenidas a
través de su proceso de creación.
Desde el Museo, consideramos poderosa la idea de mostrar a Ramón Gaya desde esta visión que enfoca a personas próximas al pintor y escritor, a su propia historia, pues de
algún modo, forman parte de la esencia que un día Ramón Gaya fue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario